

El cáncer de mama es una
proliferación celular maligna
que se origina en la glándula
mamaria.
En España el cáncer de mama:
• Es el tipo de cáncer más frecuentemente diagnosticado en las mujeres: se estima que en el año 2022 se diagnosticarán 34.750 casos nuevos de cáncer de mama.
• En el año 2021 fallecieron 6.572 mujeres por cáncer de mama.

Se consideran los siguientes
factores de riesgo:
• La edad, de manera que el riesgo aumenta con
esta, y es el principal factor de riesgo.
• Antecedentes personales de cáncer de mama.
• Antecedentes personales de proliferaciones
benignas de la mama.
• Tener una densidad mamaria elevada en las
mamografías.
• Antecedentes familiares de primer grado de
cáncer de mama.
• Mutaciones genéticas que aumentan el riesgo.
• Menarquia precoz, menopausia tardía o
ausencia de embarazo.
• Uso de terapia hormonal sustitutiva así como
la combinación de estrógeno y progesterona
después de la menopausia.
• Exposición a radiaciones ionizantes,
especialmente durante la pubertad, y las
mutaciones hereditarias relacionadas con
este cáncer.
• Consumo de alcohol.
• Obesidad.

El cáncer de mama se puede
diagnosticar hoy en día en
las etapas iniciales (aquellas
en las que aún no se ha notado
ningún síntoma).
La mamografía ha mostrado
ser la prueba más eficaz para
detectar de forma precoz el
cáncer de mama.
• Se estima que la mamografía puede
detectar el 90% de los tumores y es
la técnica utilizada más eficaz para
encontrar alteraciones incluso dos años
antes de que sean observables.
• La exploración física se considera un
método complementario. Se estima que
puede detectar menos del 50% de las
lesiones.
• La presencia de un nódulo palpable en
la mama generalmente no doloroso
es el signo más frecuente, también se
puede observar retracción del pezón o
alteraciones de la piel de la mama.

La probabilidad de curación del cáncer de mama es casi del 100% si se detecta en las etapas iniciales
- Acude a las revisiones ginecológicas y participa en los programas de detección precoz que incluyan mamografías.
- Lleva hábitos de vida saludable.
- Acude a tu médico regularmente, también si notas alguna anomalía en las mamas.
HAZ CLICK AQUÍ
SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Conozca el compromiso de MSD
En MSD tenemos el compromiso de investigar y desarrollar fármacos que ayuden a mejorar la salud y bienestar de personas como Tú, porque para MSD, los pacientes son lo primero.
Días mundiales del cáncer


