

El cáncer de esófago se origina cuando las células sanas de la capa
interna de la pared esofágica cambian y proliferan sin control formando
una masa llamada tumor, que crece hacia afuera.
• Nuevos casos estimados de cáncer de esófago en
España para el 2020: 2383 (1908 en varones y
475 en mujeres)
• El cáncer de esófago se presenta habitualmente en
personas de entre 55 y 70 años de edad
• En España fallecieron 1824 personas por cáncer de
esófago en el año 2018

Los siguientes factores pueden elevar el riesgo que tiene una persona de
desarrollar cáncer de esófago:
• Edad entre 45 y 70 años
• Sexo masculino
• Raza negra
• Tabaquismo
• Consumo excesivo de alcohol
• Síndrome de Barrett (daño en el revestimiento del esófago a causa del ácido
gástrico)
• Dieta baja en frutas, verduras y ciertas vitaminas y minerales
• Obesidad
• Sosa cáustica
• Acalasia (cuando el esófago no puede llevar el alimento al estómago)

Algunos signos y síntomas inespecíficos y no exclusivos que podrían
manifestar las personas con cáncer de esófago son:
• Dificultad y dolor al tragar
• Presión o ardor en el pecho
• Indigestión o acidez estomacal
• Vómitos
• Atragantamiento frecuente con alimentos
• Síntomas respiratorios
• Pérdida de peso
• Ronquera
• Hipo
• Dolor detrás del esternón o en la garganta

En caso de presentar alguno de estos síntomas consulte a su médico a la mayor brevedad posible, pues solo él podrá determinar su trascendencia
HAZ CLICK AQUÍ
SOBRE EL CÁNCER DE ESÓFAGO
Conozca el compromiso de MSD
En MSD tenemos el compromiso de investigar y desarrollar fármacos que ayuden a mejorar la salud y bienestar de personas como Tú, porque para MSD, los pacientes son lo primero.
Días mundiales del cáncer


