

El cáncer colorrectal se origina cuando células sanas
del revestimiento interno del colon o del recto cambian y
crecen sin control, formando una masa que se denomina tumor.
• Nuevos casos estimados de cáncer colorrectal en España para el 2020:
26 044 en varones y 18 187 en mujeres
• La edad media de presentación del cáncer
colorrectal es a los 70-71 años
• En España fallecieron 15 288 personas por cáncer de
colon y recto (de la porción rectosigmoide y del ano)
en el año 2018

Por lo general, no se conocen las causas que provocan el cáncer
colorrectal. Aun así se podrían considerar los siguientes
factores de riesgo:
• Mayor edad y sexo masculino
• Antecedentes familiares de cáncer colorrectal
• Afecciones hereditarias poco frecuentes, como
poliposis adenomatosa familiar, síndrome de Lynch o
síndrome de Muir-Torre
• Enfermedad inflamatoria intestinal
• Pólipos adenomatosos
• Antecedentes personales de ciertos tipos de cáncer
• Inactividad física y obesidad
• Mayor consumo de carnes rojas y carnes procesadas
• Tabaquismo*
*mayor posibilidades de morir de cáncer colorrectal que los
no fumadores.

Algunos signos y síntomas inespecíficos y no exclusivos que podrían estar
relacionados con el cáncer colorrectal pueden ser:
• Cambio en los hábitos intestinales
• Diarrea, estreñimiento o sensación de vaciado
intestinal incompleto
• Sangre muy oscura o de color rojo intenso en las
heces
• Heces menos gruesas o más líquidas de lo normal
• Molestias abdominales
• Pérdida de peso sin motivo aparente
• Cansancio o fatiga constantes
• Anemia

Estar alerta sobre los síntomas de cáncer colorrectal posibilita la detección precoz de la enfermedad, cuando existen más probabilidades de un tratamiento efectivo. Consulte a su médico si estos síntomas persisten varias semanas o si empeoran.
HAZ CLICK AQUÍ
SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL
Conozca el compromiso de MSD
En MSD tenemos el compromiso de investigar y desarrollar fármacos que ayuden a mejorar la salud y bienestar de personas como Tú, porque para MSD, los pacientes son lo primero.
Días mundiales del cáncer


