

El cáncer de cabeza y cuello
incluye a los tumores malignos
que se desarrollan en la
cavidad oral, faringe, laringe
y las fosas nasales y senos
paranasales; y excluye a los
tumores localizados en la piel,
cerebro y tiroides.
• En España se estima que en 2021 se diagnosticarán más de 11.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello.
• La edad media de aparición es por encima de los 50 años.
• Su incidencia actualmente es 10 veces mayor en hombres que en mujeres.

Los factores de riesgo
principales en el desarrollo de
tumores de cabeza y cuello son
el consumo de tabaco y alcohol.
Aunque estos dos factores son los más frecuentemente implicados en el origen de estos tumores, existen otros:
• El déficit de vitaminas, fundamentalmente A y C
• Escasa higiene bucal
• Infecciones (virus de Epstein-Barr o virus del papiloma humano)
• Irradiación

Los síntomas de sospecha de estos tumores pueden incluir:
• Un bulto o un dolor que no se cura
• Dolor de garganta que se mantiene en el tiempo
• Dificultad para la deglución (disfagia)
• Afonía o cambios en la voz

El cáncer de cabeza y cuello puede ser curado si se realiza una detección temprana. Evitar el consumo de alcohol y tabaco puede ayudar a prevenir la aparición de estos tumores. Ante la aparición de síntomas acude a un especialista.
HAZ CLICK AQUÍ
SOBRE EL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO
Conozca el compromiso de MSD
En MSD tenemos el compromiso de investigar y desarrollar fármacos que ayuden a mejorar la salud y bienestar de personas como Tú, porque para MSD, los pacientes son lo primero.
Días mundiales del cáncer


